«La gente nos votó nuevamente porque todos los días nos levantamos a trabajar por y para Santa Lucía»
El reelecto Intendente Norberto Villordo destacó y agradeció el acompañamiento en las urnas de los santaluceños. “Podemos hacer la tarea con alguna deficiencia, pero la hacemos todos los días con la responsabilidad y el compromiso de siempre”, sostuvo el jefe comunal.

Expuso que el Municipio está sufriendo “una reducción del 50% de los ingresos de coparticipación” y que “es muy difícil hacer las cosas. No contamos con el apoyo del gobierno provincial, y eso es una cuestión central en ese sentido”, dijo el mandatario y espera que con Juan Pablo Valdés como gobernador, “poder entablar algún tipo de diálogo para que Santa Lucía sea incluida en el contexto de la Provincia”.
“Fue una elección donde se polarizó entre los dos frentes principales, el del Gobierno Municipal y el del Gobierno Provincial. Eso hizo que gran parte de la ciudadanía se defina entre los dos candidatos. Nosotros estábamos con la tranquilidad de haber hecho lo que teníamos que hacer, durante todo lo que fue la corta y complicada campaña hubo muchísimas cuestiones raras, muchísima persecución política hacia mi persona, por parte del frente opositor, lo que es el oficialismo provincial. Y a pesar de todas esas cuestiones, que en algún momento trataban de ensuciar la imagen mía ante la sociedad, (en alusión a la auditoria por parte del Poder Judicial a pocos días de la elección) el pueblo mayoritariamente entendió que era una cuestión netamente electoral y no surgió efecto esa cuestión, y así ganamos por una diferencia de 500 votos, como habíamos ganado en el 2021, prácticamente la misma cifra”, relató el Intendente Villordo.
El frente “Santa Lucía Unida” que llevaba a Norberto Villordo para Intendente y Mario Cordero Holtz como Vice logró 4.655 votos (49,11%), contra y 4.137 (43,64%) de la alianza “Vamos Corrientes” que postuló a la dupla Fabricio Vargas y José “Tata” Sananez. También compitió La Libertad Avanza que sumo 687 votos (7,25%) de los votos.
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO
Entrevistado en el programa “Haciendo camino” de Radio Power, Villordo dió las razones de porqué cree tuvo nuevamente el respaldo mayoritario de sus vecinos para seguir conduciendo el Municipio.
“En Santa Lucía tenemos la suerte que todos nos conocemos, y en ese sentido se hace mucho más fácil la cuestión. La gente sabe que nosotros podremos tener mil defectos, pero hay una cuestión, nos votó nuevamente porque sabe que todos los días nos levantamos a trabajar por y para Santa Lucía. Podemos hacer la tarea con alguna deficiencia, con algún inconveniente, pero la hacemos todos los días con la responsabilidad y el compromiso de siempre”, afirmó el mandatario reelecto.
Y agregó: “Desgraciadamente estamos viviendo momentos muy malos, en lo económico y se resienten en el municipio. Tenemos una reducción del 50% de los ingresos de coparticipación, realmente es todo muy difícil hacer las cosas. No contamos con el apoyo del gobierno provincial, y eso es una cuestión central en ese sentido”, dijo el mandatario y espera ahora con Juan Pablo Valdés como gobernador, “poder entablar algún tipo de diálogo para que Santa Lucía sea incluida en el contexto de la Provincia”.
“NO HEMOS TENIDO UNA SOLA OBRA DE LA PROVINCIA”
Villordo augura que cambie y mejore la relación con el Gobierno Provincial en su nuevo mandato. “Esperemos tener un trato, no preferencial, pero si igualitario con el resto de los municipios y cuando Santa Lucía realmente necesite que el Gobierno Provincial la asista, que eso pueda darse”, dijo.
“En cuatro años no hemos tenido una sola obra del Gobierno de la provincia en Santa Lucía, y eso se nota mucho. Hemos tenido deficiencias con el sistema de salud, deficiencias con el sistema de la DPEC, y por ahí también hay cierto sector de la ciudadanía que traslada esa responsabilidad al Intendente, cuando sabemos que ambas funciones son responsabilidad de la Provincia”, sostuvo.
“VOY A IR A HABLAR CON EL NUEVO GOBERNADOR”
Va a ir a hablar con el nuevo gobernador Juan Pablo Valdés cuando asuma, después del 10 de diciembre, a plantearle trabajar en conjunto para bien de los santaluceños?, preguntaron los periodistas.
“Por supuesto que sí, porque es mi responsabilidad como Intendente, y no es una cuestión personal lo que es la administración de la ciudad, es una cuestión que atañe y compromete a todos los santaluceños, y con esa responsabilidad, más allá de las cuestiones políticas, el Intendente tiene que gestionar siempre. Por más que el Gobierno nacional no tiene respuesta en las gestiones, igual voy y gestiono. Lo mismo con el Gobierno de la Provincia, y esperemos que, en esta oportunidad, desde el Gobierno provincial, podamos ser atendidos y podamos ser correspondidos en los reclamos, que no son los reclamos de un Intendente de una gestión, son los reclamos de los ciudadanos de Santa Lucía”, expresó Villordo.
¿Confía que puede darse una nueva relación con Juan Pablo Valdés?, insistieron los conductores. “Confío, confío. Creo que luego de este resultado electoral, confío que puede darse”, respondió y consideró que la relación con el actual mandatario Gustavo Valdés se vio entorpecida por intromisión de la dirigencia local.
“Continuamente la dirigencia local se resistía a esa cuestión, precisamente por una cuestión política, netamente política”, indicó el jefe comunal. Y a raíz de esa situación no se realizó la repavimentación de la calle (ex avenida) San Martín o la construcción de la primera Escuela Técnica de Santa Lucia, hizo notar.
“La Provincia llevó adelante el proceso licitatorio, tendría que haber comenzado la construcción de la Escuela Técnica, se quedó directamente con el cartel de obra, y no se avanzó en esa cuestión, y sí se avanzaron en otros lugares. Son cuestiones que lo vamos a tener que conversar con el nuevo gobernador, y Dios quiera que podamos avanzar por y para el beneficio de todos los santaluceños”, auguró finalmente el reelecto Intendente Norberto Villordo.