El ADN que conquista el mundo: DTs argentinos campeones con clubes
Con Boca y River a punto de disputar el nuevo Mundial de Clubes en Estados Unidos, la memoria se vuelve inevitable. Son nueve los DT argentinos que lograron consagrarse campeones del mundo con un club. Algunos lo hicieron desde la táctica pura y otros desde la mística.

El pionero fue Juan José Pizzuti, con Racing en 1967. Aquel equipo de «Tito», que venía de ganar la Libertadores a Nacional, venció al Celtic escocés en una serie que mezcló patadas, viajes eternos y un tercer partido.
Al año siguiente, en 16 de octubre, Osvaldo Zubeldía llevó a Estudiantes a ganarle al Manchester United con un planteo que rompió moldes. Estudiaba rivales, usaba el offside como arma, planificaba cada jugada parada.

En 1973, Roberto Ferreiro dirigió a Independiente ante la Juventus y logró un título que también marcó época. Le siguió Juan Carlos Lorenzo, en 1977, con un Boca tachó a Borussia Mönchengladbach, tras la negativa del campeón de Europa por disputar la final.
La década del 80 dejó otras dos consagraciones. José Omar Pastoriza ganó con Independiente en 1984, frente al Liverpool, con un equipo que combinaba toque y presión.
Dos años después, Héctor Veira dirigió a River en Tokio ante el Steaua Bucarest y alzó la Intercontinental con gol del uruguayo Antonio Alzamendi al minuto 28. Ese 14 de diciembre, el «Millo» formó con futbolistas como Nery Pumpido, Héctor «El Negro» Enrique, Oscar Ruggeri, Américo «Tolo» Gallego y Norberto «Beto» Alonso

En ese recorrido hay un técnico que se aparta del resto por sus números, Carlos Bianchi. Ganó la Intercontinental tres veces, con dos equipos distintos. Primero con Vélez, en 1994, ante el Milan. Luego con Boca, en 2000 y 2003, frente al Real Madrid y al Rossoneri, en Tokio.

No debe olvidarse el caso de Helenio Herrera, oriundo de Buenos Aires, bicampeón con Inter de Milán en los años 60. 1964 y 1965 fueron los años del elenco «Nerazzurri».
El último en añadirse a esta selecta lista fue Santiago Solari, en 2018, con el Real Madrid. Ya bajo el formato de Mundial de Clubes, superó al Al Ain de Emiratos Árabes en la final por 4 a 1 y completó una lista que mezcla leyendas del fútbol local con técnicos que cruzaron fronteras.
A semanas del comienzo del nuevo torneo en Estados Unidos, el «Xeneize» y el «Millonario» entran en una competencia que los remite a ese linaje.