Bombero correntino murió tras salvar la vida de una compañera.
El fatídico hecho ocurrió cerca del mediodía del domingo, cuando la División Bomberos de la Policía de Misiones realizaba la extinción de un incendio de gran magnitud.

El Sargento Ayudante Núñez Juan Carlos tomó contacto con un cable de alta tensión que tocó el suelo tras caerse un poste del tendido eléctrico rural.
Pese a los esfuerzos de los otros policías y del personal de salud, el efectivo falleció en el lugar en un acto de heroísmo tras salvar a su colega, la oficial principal Valeria Acosta, durante un incendio de malezas en una zona rural en el barrio Porvenir II de Posadas.
Núñez fue despedido con honores por parte de las fuerzas policiales y sus camaradas bomberos. Sus restos fueron velados en una casa velatoria en la ciudad de Posadas y luego trasladados a la Jefatura de Policía, donde se le rindió homenaje para ser trasladado a su querido Monte Caseros.
Ascenso post mortem para el bombero correntino
El sargento ayudante Juan Carlos Núñez será ascendido post mortem al grado de suboficial principal tras su heroico sacrificio. La Policía de Misiones rinde homenaje al bombero fallecido en acto de servicio, reconociendo su valentía y compromiso.
El sargento ayudante Juan Carlos Núñez, quien perdió la vida al salvar a una compañera durante un incendio, recibirá un ascenso post mortem al grado de suboficial principal. La Policía de Misiones inició los trámites administrativos para rendir homenaje a Núñez, reconociendo su valentía y sacrificio.
QUIÉN ERA EL BOMBERO FALLECIDO
Juan Carlos Núñez, quien tenía 40 años y una familia en Monte Caseros, era un bombero brigadista que prestaba servicio en Misiones. Su muerte resalta el sacrificio y la dedicación de muchos bomberos que, a pesar de los riesgos, se entregan por completo a su labor sin medir las consecuencias. Además, Virili mencionó que los bomberos, a pesar de ser considerados héroes durante la temporada de incendios, no cuentan con un reconocimiento adecuado ni una compensación económica suficiente, como una jubilación, después de años de servicio.