Provinciales

Eligieron la nueva Comisión Municipal de Pesca de la Fiesta Nacional del Surubí

En el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, y conforme al proceso administrativo llevado adelante por Resolución Municipal N° 1753, se realizó el acto de constitución de la nueva Comisión Municipal de Pesca de la Fiesta Nacional del Surubí ante la convocatoria de barras, instituciones y referentes de la pesca. La lista encabezada por Raul Gonzalez Vilas fue la elegida para el nuevo período.

La convocatoria de las barras pesqueras, representantes de instituciones, y referentes vinculados al ámbito de la fiesta mayor de pesca de Goya, y en el marco de lo dispuesto por la Ordenanza N° 765/96, que establece la promoción y el desarrollo de la tradicional Fiesta Nacional del Surubí, y ante un clima de unidad y compromiso, se presentó la única lista. La misma, correspondiente al expediente administrativo N° 9398/25, fue encabezada por Raúl “Bucky” González Vilas, quien ante todos los presentes, fue elegido como nuevo Presidente de la Comisión Municipal de Pesca.

La flamante comisión quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente Honorario: Dr. Mariano Hormaechea
Presidente: Raúl González Vilas
Vicepresidente: Sebastián Candia Di Biasio
Secretaria General: Mercedes Ruda Bart
Prosecretaria: María Beckley
Tesorero: Gonzalo Méndez Vidal
Protesorero: Gonzalo Martín
Vocales Titulares: Andrés Franco y Francisco Di Filipo
Vocales Suplentes: Martín López y Leandro Brayer
Jefe General: José Daniel Lorenzón
Jefe de Logística: Juan Rafael Cenoz
Jefe de Prensa: Juan Pablo Martínez
El acto contó con la presencia y acompañamiento de numerosas barras pesqueras de la ciudad, entre ellas: El Timbo, Pindapoá, Surubí Borrego, Club Huracán, Los Borrachos Son Ustedes, Pira-ñaró, Surubí Yapú, Santa Rita, Moncholitos Verdes, Los Parientes, Surubi Porá, Surubi Gurí, Banco Nación, Don Eugenio, De Tacones y Cañas, Club Unión y La Cau.

Con la firma y ratificación del acta constitutiva por parte de las barras y representantes presentes, quedó oficialmente conformada la Comisión Municipal de Pesca, que desde esta nueva etapa reafirma su compromiso de trabajo conjunto con la Municipalidad de Goya.

La nueva conducción busca dar continuidad a la línea de acción que se viene desarrollando en los últimos años, basada en la cooperación institucional, la participación de las barras y la planificación compartida de cada una de las etapas de la Fiesta Nacional del Surubí, evento que representa no solo una tradición deportiva y cultural, sino también un símbolo de identidad para toda la comunidad goyana.

RAUL GONZÁLEZ VILAS

Al cierre del acto, el flamante Presidente Raúl González Vilas expresó unas palabras de agradecimiento y compromiso con todos los presentes:

“Muchísimas gracias por la convocatoria, por la presencia de todos ustedes que son realmente los que hacen la fiesta. La verdad que sin el apoyo de la Municipalidad sería prácticamente imposible hacerlo, siempre acompañando, promocionando la fiesta y principalmente gracias a todos los pescadores que día a día van aportando su granito de arena para que estos peces sigan creciendo y no tengan fecha.

Bueno, me toca estar arriba, ser el presidente de esta fiesta. La verdad que es una tarea algo difícil, pero la voy a hacer con todo mi corazón puesto en que salga lo mejor posible. Le agradezco muchísimo a la gente que me va a acompañar en la comisión, porque realmente es gente de primera, que va a sumar, que pone su granito de arena.

La gente que pueda estar colaborando con nuestra comisión también es muy importante, pero a partir de mañana empezamos a trabajar para la 49ª y la 50ª edición, que tienen que ser las mejores fiestas. Muchas gracias por estar, por acompañar y por participar en nuestro evento. Gracias.”

MARIANO HORMAECHEA

Por su parte, el Intendente Municipal, Dr. Mariano Hormaechea, también se dirigió a los presentes, destacando el trabajo conjunto y la visión de futuro que sostiene esta nueva etapa:

“En primer lugar agradecer a las autoridades que me están acompañando, funcionarios municipales, al jefe de Prefectura, a los medios de comunicación y, por supuesto, a los protagonistas centrales de esta gran fiesta que tenemos en la ciudad, que son las barras pesqueras y los pescadores.

Sabemos que nuestra fiesta genera expectativas, emoción y pasión en todos los goyanos, y por eso siempre se da esta convocatoria cuando tenemos que tomar decisiones importantes. Quiero felicitar a la nueva comisión y agradecer a Buki por aceptar este desafío. No es sencillo estar al frente de una fiesta de esta magnitud, más aún teniendo en cuenta todo lo que hemos vivido en este tiempo.

Agradezco también a cada uno de los miembros de la nueva comisión por sumarse a esta propuesta que venimos impulsando hace tiempo, y al presidente saliente, Peter, por el trabajo realizado desde 2021, cuando nos tocó retomar la organización de la fiesta tras dos años sin poder realizarse.

La Fiesta Nacional del Surubí es nuestro mayor orgullo, pero también parte de una mirada más amplia, de una ciudad que crece, se profesionaliza e institucionaliza sus tradiciones.

Miramos hacia adelante con la responsabilidad de seguir creciendo. Buki es la persona indicada para continuar este proceso: conoce el mundo de la pesca, tiene experiencia, idoneidad y comparte esta visión de ciudad que venimos construyendo juntos.

Tenemos el desafío de seguir trabajando en equipo, como lo venimos haciendo, y prepararnos para lo que será una edición especial: la número 50, una fiesta que nos trasciende, que ya no es solo de los goyanos, sino verdaderamente una Fiesta Nacional del Surubí que representa a toda la Argentina.

Muchas gracias a todas las barras pesqueras, gracias Buki, y ahora nos toca seguir trabajando hacia adelante. Gracias a todos.”

Miércoles, 29 de octubre de 2025

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba